Exposición SALAM “VENTANAS ILUMINADAS, PUERTAS ABIERTAS”
“Salam. es una palabra árabe que significa: paz, amistad, unión, o hermandad, implicando no sólo saludo y bienvenida, sino hospitalidad y respeto mutuo.”
Para una exposición que trata de fomentar la comunicación entre culturas, la metáfora visual de una ventana abierta al exterior resulta idónea para representar en el diseño mismo del montaje el tránsito de ideas y personas que origina esta muestra.
Si el título de la exposición, SALAM, es un saludo amigable y una expresión de bienvenida, la tan tradicional conversación de vecino a vecino desde una ventana a otra tan común en las casas de nuestros países es asimismo una poderosa imagen que refuerza el espíritu de solidaridad, de vida en común entre gentes distintas pero con una voluntad de convivencia próspera y en paz; esta imagen es el punto de partida para una exposición que recoge en su diseño otras metáforas visuales igualmente potentes provenientes de varias tradiciones.
Los ventanales vidriados de las catedrales cristianas son en este montaje el marco donde se encuentran referencias al arte islámico, que comparte también el gusto por el color y la geometría, pero depurados en una apuesta de minimalismo muy de nuestros días en la que la esencia del concepto híbrido de dos mundos destinados a entenderse se demuestra en la pureza de las líneas simétricas, en la abstracción de las formas, y en la armónica conjunción del pasado y del presente, de Oriente y Occidente, todo ello alumbrado por la luz de un futuro que queremos mejor, más brillante, y que nos ilumine a todos.
Una ventana puede abrirse para mirar hacia afuera, pero también puede permitir a quienes están fuera ver lo que hay dentro. La estructura modular de esta exposición permite a los visitantes circular libremente entre los paneles: es como una casa sin puertas ni barreras donde todo el mundo es bienvenido para compartir, aprender, crecer y construir espacios abiertos para la comprensión mutua y la convivencia en armonía.
Ver folleto