QUÉ ES CASA LIBIA
Somos una entidad cultural sin ánimo de lucro, apolítica, aconfesional e independiente fundada en el año 2001 y formada por libios y libias con inquietudes culturales , sociales y humanas , así como a muchos hombre y mujeres que confraternizan con el pueblo libio y su causa de libertad y democracia. Aunque Casa Libia nació en principio con una visión de ser puente de unión entre el pueblo libio y el pueblo español y al estallar el conflicto se ha convertido en un puente de esperanza, canalizando ayuda humanitaria y medicamentos para a la población Libia más necesitada.VISIÓN
Compromiso para erradicar el racismo ,la incomprensión, el fanatismo , la injusticia, las guerras y el terrorismo, compartiendo el conocimiento de tal modo que se favorezca la convivencia y la comprensión, la justicia, la paz y el respeto a la dignidad humana, evitando los caldos de cultivo de la frustración, radicalización y la sin razón. Defendemos que el verdadero entendimiento pasa por hacer universales los valores profundos presentes en la civilización humana: el respeto a la vida, la igualdad entre hombre y mujeres, la solidaridad humana, el derecho a un futuro viable y la validez de los principios humanitarios universales.ACTUACIÓN
Mediante nuestras actividades transversales hemos procuramos colaborar en la mejora de las relaciones interculturales y la erradicación de los prejuicios que, desde hace siglos, empañan la visión de las culturas árabe y musulmana, cercana a la occidental desde un punto de vista geográfico e incluso cronológico y, sin embargo, durante demasiado tiempo ignorada. Nuestra experiencia y la experiencia de otras organizaciones afines en el ámbito de la mediación intercultural, la formación, difusión y sensibilización demuestran como el estudio de otras culturas enriquece los propios conceptos y ayuda a destruir los prejuicios, facilitando la comunicación entre las comunidades. Cubriendo el hueco existente entre la especialización de las aulas universitarias y el desconocimiento generalizado entre el gran público.INTERCULTURALIDAD
Conocedores de las culturas vasca, árabe, musulmana y magrebí, actuamos para la resolución y prevención de conflictos. Somos un puente con un punto de partida y otro de llegada. Nuestra labor consiste en hacer el trayecto correcto y de forma prudente para alcanzar el objetivo de la travesía: “unir, acercar, diluir tensiones y conseguir que haya una comunicación real entre ambas partes”.