Desde el conocimiento a la compresión, y de la comprensión al respeto.  Nuestra entidad junto con la Fundación de Cultura Islámica organizó y difundió la exposición “El Islam, patrimonio de todos”.

Se trata de una apuesta por el diálogo y la presentación interactiva y transparente de una cultura, que plantea preguntas y respuestas a los visitantes. A través de 9 módulos con 36 paneles explicativos, se hace un recorrido mediante fotografías y explicaciones ilustradas sobre aspectos tan comunes como el lenguaje, las costumbres y las tradiciones de la cultura islámica.

Para disfrutar de esta exposición, hay que desnudarse mentalmente. Cabría dejar en la puerta los prejuicios. 

“El Islam, patrimonio de todos los seres humanos”, parte de la investigación histórica para acercar al público conceptos como el ramadán, matices entre “árabes o musulmanes”, o la importancia de la “reunión” en una sociedad marcadamente colectiva, y que a su vez desarrollaba elementos como baños públicos, zocos o mezquitas que recogieran esta característica. No debería ser difícil de entender por el carácter social de este país.