Durante tres semanas, Adela convivirá con algunas familias musulmanas para ofrecer una perspectiva de cómo viven en el marco de la sociedad esapñola.
Si vas al chiringuito con un biquini estás provocando… ¿Cómo te puede gustar que los hombres tiemblen porque los estás provocando?… El hombre nunca provoca.
hiru astez, Adela musulman familia batzuk bizi nola ikuspegi bat ematea, Espainiako gizartearen testuinguruan
go duzu bikinia dira eragiten dituen taberna bada … Nola gizonezkoen dardarka ari zaren eragiten duelako nahi duzu? … Gizon inoiz eragiten du.
– Zer gizon ezin onartu emakumearen duen organo normala da?
«Naturaren gauza bat da, ezin lagundu.
Elkarrizketa Daoumi Adil, 30 urteko gizon zorrozki jarraitu Quran de aholkularitza hasten da. Katalunian bizi Gizon batek zein erreportaria da Adela Ucar, lau programa ’21 Days ‘erantzun dio. Karima hizketaldia, Adil, etxekoandrea, 27, nork dio emakumeen behar ez duen kausa estaliko emaztea amaitzen da, «da naturaren gauza bat delako.» Urte osoan janzten du eta errezel janzten zuen ezkondu zenetik. Karima dio, ezin da bakarrik gizon batekin. Bere senarra, Adil, gauza bera berretsi. Ezingo du bakarrik utzi emakume batekin.
Hau programa ’21 egun ‘to Islam dedikatu Aurreikuspen da. Zen Katalunian grabatu. Kazetaria Adela Ucar errezel du jarri dira eta Daoumi familiaren etxean instalatu. Zein izan da bizi Ucar bat datozen asteotan igorritako, oraindik entregatzeko data ez, baina ostiralean izango da. «Lehen aldia kazetari bat da Koran abiatuta jarraituko du eta kultura islamiarraren ohitura hartu da:, otoitz egin bost aldiz egunean errezel du eta Ramadan ondoren,» telebista from esan zuen.
Daoumi familia du kazetariak ispilua izan zen. Eta hori da musulmanen nazio kulturaren hizlari eraiki zen. «Gu izan dira irakatsi behar duten jokabideak markatzen Koran eta ikusi du lehen eskuz bizi nola strong fede Professées Jainkoaren izen horiek.» esaldiak hauek dira sustapen katea jarri du abian gisa aurretik Emanaldia.
Daude gai? Ez da ideia. kate daude babestutako. Behar ikusi txostena. Jantziak eztabaidatu egingo da. Dagoeneko, hasierako elkarrizketan irakurri. Baita errezel du. Mohamed familia Benbrahim bat Tarragona iman borondatezko Cunit, nork hamaika urte jartzeko Meskita batean otoitz burua da. Benbrahim etxean, kazetari du Haffsa, Imam, 20, que ha hazi Espainian zein ondo musulmana da mendebaldeko bizimodua jantzitako kontraesana kontrastea azpian alaba batekin hitz egiten. «Neska nahi du bere erlijioa utzi gabe emakume independentea da,» la cadena dio.
’21 Days ‘ez du nahi polemics. Bakarrik erakusten errealitatea Daoumi musulman familia, duten Mohamed Said eta Benbrahim eta Yolanda de.
-¿Y el hombre no puede asumir que el cuerpo de la mujer es algo normal?
-Es una cosa de la naturaleza, no lo puede evitar.
La conversación la inicia Adil Daoumi, un hombre de 30 años que sigue estrictamente los consejos del Corán. Un hombre que vive en Cataluña al que le contesta la periodista Adela Úcar, del programa de Cuatro ‘21 días’. La conversación la remata Karima, esposa de Adil, ama de casa, 27 años, que dice que la mujer tiene que ir tapada para no provocar, “porque es una cosa de la naturaleza”. Ella viste de largo durante todo el año y usa el velo desde que se casó. Karima asegura que no puede quedarse a solas con un hombre. Su esposo, Adil, insiste en lo mismo. Tampoco puede quedarse a solas con una mujer.
Esto es un avance del programa ‘21 días’ dedicado al Islam. Se ha grabado en Cataluña. La periodista Adela Úcar se ha colocado el velo y se ha instalado en casa de la familia Daoumi. Lo que ha vivido Úcar se emitirá en unas semanas, aún no hay fecha para la entrega, pero será en viernes. “Es la primera vez que una periodista seguirá los preceptos del Corán y adoptará las costumbres de la cultura islámica: se pondrá velo, rezará cinco veces al día y seguirá el Ramadán”, dicen desde la cadena de televisión.
La familia Daoumi ha servido de espejo para la periodista. Y se ha erigido en altavoz de la cultura musulmana a nivel nacional. “Le han enseñado a vivir bajo las conductas que marca el Corán y ha conocido de primera mano lo fuerte que es la fe que profesan a su Dios”. Estas son más frases promocionales que la cadena ha lanzado como previa a la emisión.
¿Habrá tópicos? Ni idea. En la cadena se blindan. Hay que ver el reportaje. Se hablará de la vestimenta. Ya lo han leído en la conversación inicial. También del velo. De la familia de Mohamed Benbrahim, un imán voluntario de Cunit, en Tarragona, que dirige el rezo en la mezquita desde hace once años. En casa de Benbrahim, la periodista ha hablado con Haffsa, la hija del imán, de 20 años, que se ha criado en España bajo la contraste contradicción de cómo ser una buena musulmana llevando un estilo de vida occidental. “La chica quiere ser una mujer independiente sin dejar de lado su religión”, dice la cadena.
‘21 días’ no quiere polémicas. Sólo mostrar la realidad musulmana de la familia Daoumi, de la de Mohamed Benbrahim y la de Said y Yolanda.